Investigación
Publicaciones
Proyectos de investigación
En el año 2024, se iniciaron 18 proyectos de investigación que soportan el cumplimiento del ODS 10.
Publicaciones
En los últimos años, y siguiendo las palabras clave identificadas por Elsevier para el rastreo de publicaciones relevantes para el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), la Universidad del Azuay ha contribuido con una serie de investigaciones. Se puede acceder a estas publicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Enlace a las publicaciones.
Administración
Proyecto Forma | Vida
El Proyecto Forma contempla un conjunto de programas encaminados a reducir las desigualdades y con proyección de servicio a la colectividad en las necesidades manifestadas por el mundo y la actualidad. Además, este ha permitido que los estudiantes de la Universidad del Azuay que presentan situaciones de vulnerabilidad puedan cumplir sus sueños de culminar oportunamente sus estudios; lo que demuestra en la práctica nuestras políticas de acción afirmativa. Los departamentos y programas que conformar en Proyecto vida son:
- Departamento de Cultura
- Departamento de Género
- Proyecto FORMA (Desarrollo personal)
- Proyecto PAS (Acción Social y Espiritual)
- Mi UDA
- Deportes y recreación
Consejería de Aprendizaje
Está orientada al acompañamiento académico de las y los estudiantes, especialmente de aquellos considerados por la Universidad como de atención prioritaria (estudiantes con discapacidad, estudiantes con vulnerabilidad económica y social y estudiantes en riesgo académico). En este enlace puedes encontrar el resumen de las actividades del año 2024.
Seguimiento de grupos vulnerables
En los últimos años, mediante el Reporte de Equidad anual, se estudia la composición del cuerpo estudiantil, profesores y funcionarios en términos de género, discapacidad, etnia, nivel socioeconómico e inclusión. Enlace a los reportes de equidad.
Alcance comunitario
Del desplazamiento a la integración
La Universidad del Azuay junto a la Embajada de la Unión Europea y ChildFound Ecuador, llevaron a cabo el programa “Del desplazamiento a la integración”. Desde su inicio en 2021, el programa ha capacitado alrededor de 600 individuos en áreas técnicas clave, con un enfoque en la promoción de la integración y el desarrollo socioeconómico.
Universidad de autocuidado del Adulto Mayor
La Facultad de Medicina de la Universidad del Azuay, junto al Programa del Adulto Mayor del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ha creado el programa Universidad de Autocuidado del Adulto Mayor (UDACAM), cuyo objetivo es capacitar a los adultos mayores en temática básica referente a su cuidado y salud. Desde el 2024, 21 personas han sido parte del programa.
Talleres a comunidades rurales
La Unidad de Formación tecnológica llevó a cabo múltiples talleres y jornadas de prácticas en comunidades rurales del Azuay para construir un futuro más justo, sostenible y humano. En el 2024, se organizaron eventos como Práctica de fortalecimiento agroecológico en la parroquia Chaucha, Taller “Diálogos de Saberes” con líderes de comunidades rurales, y Taller de Valor Agregado y Diversificación Productiva.