Investigación

Grupos de investigación

 

Proyectos de investigación

En el año 2024, se iniciaron 16 proyectos de investigación que soportan el cumplimiento del ODS 8.

 

Publicaciones

En los últimos años, y siguiendo las palabras clave identificadas por Elsevier para el rastreo de publicaciones relevantes para el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), la Universidad del Azuay ha contribuido con una serie de investigaciones. Se puede acceder a estas publicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Enlace a las publicaciones.

Administración

UDAPRO

Desde el 2023, la Universidad del Azuay, a través de UDAPRO, busca promover la empleabilidad de nuestros graduados. Esta plataforma, desarrollada por la Escuela de Psicología Organizacional, busca crear un espacio de interacción entre la sociedad y la comunidad de alumnos y ex alumnos de las diferentes ofertas académicas de nuestra universidad.

 

Rangos salariales y factores de valoración para los cargos

La Universidad del Azuay emplea un sistema estructurado de bandas salariales, basado en la complejidad del cargo, las responsabilidades y las competencias requeridas, y se encuentran descritas en la Escala remunerativa del personal de la Universidad del Azuay. Todo el personal docente y administrativo recibe una remuneración que iguala o supera el salario mínimo nacional. En el Ecuador, el sueldo básico unificado es de 460 USD mensuales (en 2024).


Además, los factores de valoración para profesores se encuentran descritos en el Reglamento Interno De Carrera Y Escalafón Docente De La Universidad Del Azuay y para el personal administrativo en el Reglamento De Bono Academico Y Escalafon De Los Trabajadores e incluyen:

  • Experiencia laboral previa y competencias técnicas: Años de experiencia relevante y nivel de especialización en el campo.
  • Nivel de responsabilidad: Cantidad de personal supervisado, responsabilidad financiera y toma de decisiones estratégicas.
  • Contribución académica y profesional: Publicaciones, investigaciones, proyectos liderados y otras actividades relevantes para el campo académico.
  • Educación y formación adicional: Títulos de posgrado, certificaciones y cursos relevantes para el cargo.

 

Alcance comunitario

Observatorio Empresarial de la Universidad del Azuay

Nace como una iniciativa de nuestros docentes de la Facultad de Ciencias de la Administración, quienes, comprometidos desde la investigación, buscan un punto de encuentro entre la academia, el sector empresarial y la sociedad, que genere reflexión para la gestión empresarial de las organizaciones de la ciudad de Cuenca. En el 2022, inició su programa de Asesoría y asistencia técnica a micro, pequeñas empresas y organizaciones sociales en la ciudad de Cuenca. El observatorio busca un punto de encuentro entre la academia, el sector empresarial y la sociedad, que genere reflexión para la gestión empresarial de las organizaciones de la ciudad de Cuenca.

 

Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF)

Brinda atención gratuita a miembros de la comunidad universitaria y a la sociedad en general en temas tributarios contables y laborales y de seguridad social. En el año 2024, se brindaron 3.654 atenciones especializadas.

 

Fortalecimiento de la cadena productiva textil

El laboratorio TEXLAB busca vincular a estudiantes, diseñadores, artesanos, pymes y empresas de los sectores textiles, calzado y cuero mediante consultorías en diseño, patronaje y producción. Su objetivo es fortalecer la cadena productiva, posicionando el diseño como un elemento clave del desarrollo.

 

Programa de asesoría y asistencia técnica a micro y pequeñas empresas - PAME

Este proyecto, bajo la gestión de la Facultad de Administración, brinda asistencia técnica y acompañamiento empresarial a emprendedores y MIPYMES de Cuenca, enfocándose en las empresas más vulnerables. Al fortalecer las capacidades de gestión, finanzas, marketing y estrategia de los pequeños negocios, PAME impulsa su sostenibilidad, fomenta su formalización y estimula su crecimiento.