Investigación
Grupos de investigación
Proyectos de investigación
En el año 2024, se iniciaron 24 proyectos de investigación que soportan el cumplimiento del ODS 3.
Publicaciones
En los últimos años, y siguiendo las palabras clave identificadas por Elsevier para el rastreo de publicaciones relevantes para el ODS 3 (Salud y bienestar), la Universidad del Azuay ha contribuido con una serie de investigaciones. Se puede acceder a estas publicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Enlace a las publicaciones.
Administración
UDA Salud: Una Salud
UDASalud, el servicio de salud de la Universidad del Azuay, promueve el bienestar integral de la comunidad universitaria con un enfoque preventivo y holístico, ofreciendo atención física y mental, y fomentando una cultura de cuidado y responsabilidad en salud para miembros de la comunidad universitaria y de miembros de la sociedad. En el año 2024, brindaron 10.426 atenciones individuales y 4.499 atenciones grupales.
Alcance comunitario
Fundación Cinterandes
La UDA trabaja hace más de 2 décadas con esta organización, pionera en el mundo, con la que se realizan un promedio de 350 intervenciones quirúrgicas al año mediante el programa de cirugía móvil en lugares remotos del Ecuador, atendiendo a personas que no tienen acceso a servicios quirúrgicos, cerca del domicilio de los pacientes, humanizando el servicio médico pero con estándares comparables a los mejores centros del mundo.
Proyecto Permanente de Vinculación
Mediante iniciativas integrales de vinculación comunitaria, el proyecto "UDA Salud - Una Salud Medicina" entrega atención preventiva y de morbilidad en especialidades como pediatría, medicina interna y ginecología, con programas educativos, clubes para pacientes crónicos (diabetes, hipertensión) y colaboración con fundaciones, beneficiando a cientas de personas de la localidad. Complementariamente, "UDA Salud - Una Salud Salud Mental (Facultad de Psicología) ofrece intervenciones preventivas, grupales e individuales en salud mental, evaluaciones y tratamientos para alrededor de 3.500 beneficiarios, priorizando vulnerables como niños, adolescentes y adultos mayores en el Azuay, integrando academia, investigación y reducción de estigmas. Adicionalmente, la Universidad de Autocuidado del Adulto Mayor (UDACAM), en alianza con el IESS, capacita a adultos mayores en autocuidado y salud básica, fomentando el envejecimiento saludable, su bienestar integral y empoderamiento comunitario.