Movilidad Sostenible
Guía Práctica - La UDA se mueve diferente
El próximo Día Mundial Sin Auto, la Universidad del Azuay se suma con la campaña “La UDA se mueve diferente”, una iniciativa para que toda la comunidad universitaria experimente alternativas más sostenibles, seguras y saludables de movilidad.
Aquí te dejamos consejos prácticos para llegar a la UDA sin depender del vehículo privado.
Dashboard de patrones de movilidad
Este dashboard dinámico de indicadores de movilidad permite el análisis histórico de datos y tiene la capacidad de realizar comparaciones entre variables e indicadores de movilidad.
Para acceder al dashboard, se puede hacer click aquí.
Bases de datos de movilidad
Las bases de datos de las encuestas de patrones de movilidad es parte del proyecto “Innovación en Movilidad Universitaria: Indicadores para cerrar brechas de género y promover la equidad”. Este proyecto busca desarrollar e implementar una metodología estandarizada y replicable para la recolección, análisis y visualización de datos de movilidad universitaria con perspectiva de género, a fin de transparentar inequidades e injusticias en la movilidad que enfrentan las estudiantes mujeres, y con ello generar indicadores cuantificables que orienten el diseño de políticas y estrategias de movilidad más justas e inclusivas.
La base de datos y los indicadores de movilidad se pueden acceder a través de este enlace.
Infografía
La siguiente infografía sobre los patrones de movilidad de la comunidad universitaria de la UDA, se basa en datos recopilados a través de una encuesta realizada en 2023, estableciendo una línea base para entender cómo se desplazan nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. En esta infografía, se podrá explorar los diferentes modos de transporte utilizados, las frecuencias de viaje y las preferencias de movilidad dentro de nuestro campus.
*Fecha de publicación: 2024