Investigación

Grupos de investigación

 

Proyectos de investigación

En el año 2024, se iniciaron 25 proyectos de investigación que soportan el cumplimiento del ODS 9.

 

Publicaciones

En los últimos años, y siguiendo las palabras clave identificadas por Elsevier para el rastreo de publicaciones relevantes para el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), la Universidad del Azuay ha contribuido con una serie de investigaciones. Se puede acceder a estas publicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Enlace a las publicaciones.

Administración

Campus Bicentenario

El Campus Bicentenario de nuestra Universidad recibió el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental Punto Verde a Eco –Estructuras otorgado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Banco del Pichincha.

 

Udabot Asistente Inteligente

El Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo en Tecnologías Aplicadas y Emergentes identificó la necesidad de contar con información y servicios de asistencia inteligente para estudiantes, docentes, personal administrativo y la sociedad. Por ello, se investigó y se implementó la versión II de la plataforma UDABot, integrando nuevos servicios e información de robot social, bot y ambiente inmersivo. Se fortaleció el robot social UDABot con navegación autónoma, localización de sonido, animaciones para mejorar la comunicación, e integración de cámaras con reconocimiento facial en tiempo real. También se amplió la asistencia virtual mediante Chatbot y Speechbot, incorporando servicios de ChatGPT, y se implementó un primer ambiente inmersivo en Facebook e Instagram con animación 360/Realidad Aumentada para generar contenido especializado.

Alcance comunitario

Programa PAME - Proyecto de asesoría y asistencia técnica a micro y pequeñas empresas

Junto con el departamento de Vinculación, el programa PAME y la Facultad de Administración de la Universidad del Azuay, más de 30 emprendedoras que se han capacitado en el curso de Fortalecimiento para Emprendedoras, y del Programa de Impacto para Micro y Pequeños Emprendimientos, completaron su formación y hoy cuentan con herramientas técnicas para que sus emprendimientos alcancen el crecimiento que merecen y sus esfuerzos les permitan lograr la independencia económica que sueñan para ellas y sus familias