Investigación

Grupos de investigación

 

Proyectos de investigación

En el año 2024, se iniciaron 7 proyectos de investigación que soportan el cumplimiento del ODS 5.

 

Publicaciones

En los últimos años, y siguiendo las palabras clave identificadas por Elsevier para el rastreo de publicaciones relevantes para el ODS 5 (Igualdad de género), la Universidad del Azuay ha contribuido con una serie de investigaciones. Se puede acceder a estas publicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Enlace a las publicaciones.

Administración

Departamento de Género | Vida

El Departamento de Género | Vida provee servicios orientados a prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

 

Políticas y gobernanza

Nuestra Universidad también cuenta con un Protocolo ante denuncias por acoso, discriminación y violencia y una Política de equidad en escala de remuneraciones que establecen normativas y sanciones frente a conductas de discriminación, acoso, o violencia. Además, es un requisito para los profesores y administrativos seguir y aprobar el curso de Universidades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres. La Universidad trabaja para erradicar la discriminación y violencia de género conscientes que la igualdad de género es un derecho humano fundamental y la base para un mundo pacífico y sostenible. Este esfuerzo se materializó en el año 2021, cuando la Universidad fue acreditada oficialmente por la Cooperación GIZ en Ecuador como una Institución libre de violencia contra la mujer. Además, realizamos un reporte de seguimiento de equidad de género e inclusión social anual incluyendo a toda la comunidad universitario, entre ellos profesores, administrativos, y estudiantes con datos desde el año 2017. Para ver los informe de equidad da click aquí

 

Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI)

Nuestra Universidad es parte de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI) para fortalecer el rol de las mujeres ecuatorianas en las ciencias, fomentar el intercambio de conocimiento, y visibilizar el trabajo y los retos que enfrentan las mujeres en la academia.

 

Acciones para abordar la brecha de género

La UDA elaboró el Plan de Igualdad que fomenta espacios de diálogo para impulsar la participación activa de mujeres en la comunidad universitaria. Además, el Departamento de Género organiza actividades para promover relaciones equitativas dentro y fuera del campus.

 

Alcance comunitario

Departamento de Equidad y Género

Nuestro Departamento de Equidad y Género contribuye a la equidad entre hombres y mujeres no solo entre miembros de la comunidad universitaria sino también entre miembros de la sociedad en general. En el 2024, se realizaron 809 atenciones y 23 actividades orientadas a promover la igualdad, prevenir la violencia de género, y fortalecer el empoderamiento de las mujeres y otras poblaciones vulnerables.